Tarjeta Verde de EE.UU.

Arrastra y suelta tu foto aquí

o

Cumplimiento garantizado con los requisitos oficiales de fotos gubernamentales

Otros documentos para Estados Unidos

Visa de EE.UU.

Blanco fondo

Tamaño: 2 x 2 in

USCIS

Blanco fondo

Tamaño: 2 x 2 in

Pasaporte de EE.UU.

Blanco fondo

Tamaño: 2 x 2 in

Lotería de Tarjeta Verde de EE.UU.

Blanco fondo

Tamaño: 2 x 2 in

Requisitos Técnicos

Tamaño 2 x 2 in
Resolución 300 DPI
Color de fondo
Blanco fondo
Enlaces oficiales https://www.uscis.gov/green... https://travel.state.gov/co...

Foto de ejemplo para Tarjeta Verde de EE.UU.

Detalles del Documento

La Tarjeta Verde de los EE.UU.

Descripción del Documento y su Propósito

La Tarjeta Verde de los Estados Unidos, oficialmente conocida como la Tarjeta de Residente Permanente, es un documento de inmigración que otorga a los no ciudadanos estadounidenses el derecho a vivir y trabajar permanentemente en los Estados Unidos. La Tarjeta Verde sirve como prueba del estatus de residente permanente legal de una persona y es un paso crucial para aquellos que buscan convertirse en ciudadanos estadounidenses en el futuro.

Propósito de la Tarjeta Verde

  • Residencia Permanente: Permite a las personas residir en los EE.UU. indefinidamente.
  • Empleo: Los titulares de la Tarjeta Verde pueden trabajar para cualquier empleador en los EE.UU. sin necesidad de una visa de trabajo.
  • Camino a la Ciudadanía: Después de un cierto período de residencia permanente, los titulares de la Tarjeta Verde pueden solicitar la ciudadanía estadounidense.

Requisitos Técnicos para el Documento

Para calificar para una Tarjeta Verde, los solicitantes deben cumplir con requisitos técnicos específicos, que varían dependiendo de la categoría bajo la cual están aplicando. Aquí hay algunos requisitos generales:

  • Elegibilidad: Los solicitantes deben estar bajo una de las categorías elegibles, como patrocinio familiar, basado en empleo, estatus de refugiado o asilado, o la Lotería de Visas de Diversidad.
  • Formulario de Solicitud: La mayoría de los solicitantes deben completar el Formulario I-485 (Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus) o el Formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero) si aplican a través de la familia.
  • Biometría: Los solicitantes deben proporcionar huellas dactilares, fotografías y firmas para verificaciones de antecedentes.
  • Examen Médico: Se requiere un examen médico por un médico autorizado para asegurar que el solicitante no tenga enfermedades transmisibles ni problemas de salud que puedan suponer un riesgo para la salud pública.
  • Apoyo Financiero: Los solicitantes pueden necesitar proporcionar evidencia de apoyo financiero, típicamente a través de una Declaración de Patrocinio Económico (Formulario I-864) de un patrocinador.

Proceso para Obtener el Documento

El proceso para obtener una Tarjeta Verde puede ser complejo y varía según la situación del solicitante. A continuación, se presentan los pasos generales involucrados en el proceso de solicitud:

Paso 1: Determinar la Elegibilidad

Identifique la categoría bajo la cual es elegible para solicitar una Tarjeta Verde. Las categorías comunes incluyen:
- Basado en la familia
- Basado en el empleo
- Estatus de refugiado o asilo
- Lotería de Visas de Diversidad

Paso 2: Presentar la Petición Apropiada

Dependiendo de su categoría de elegibilidad, usted o su patrocinador deben presentar la petición adecuada:
- Basado en la familia: Presentar el Formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero).
- Basado en el empleo: Presentar el Formulario I-140 (Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero).
- Visa de Diversidad: Aplicar a través del programa de la Lotería de Visas de Diversidad.

Paso 3: Esperar la Aprobación de la Petición

Una vez presentada la petición, debe esperar a que sea aprobada por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE.UU. (USCIS). Los tiempos de procesamiento pueden variar.

Paso 4: Solicitar una Tarjeta Verde

Después de que la petición sea aprobada, puede solicitar una Tarjeta Verde:
- Si está en los EE.UU., presente el Formulario I-485 (Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus).
- Si está fuera de los EE.UU., pase por el procesamiento consular presentando el Formulario DS-260 (Solicitud de Visa de Inmigrante).

Paso 5: Asistir a la Cita de Biometría

Recibirá un aviso para una cita de biometría donde proporcionará huellas dactilares, fotografías y firmas.

Paso 6: Asistir a una Entrevista

En muchos casos, se le requerirá asistir a una entrevista en una oficina del USCIS o consulado de EE.UU. Esté preparado para responder preguntas sobre su solicitud y antecedentes.

Paso 7: Recibir una Decisión

Después de la entrevista, el USCIS tomará una decisión sobre su solicitud. Si es aprobada, recibirá su Tarjeta Verde.

Paso 8: Mantener el Estatus de su Tarjeta Verde

Una vez que reciba su Tarjeta Verde, es esencial mantener su estatus cumpliendo con las leyes y regulaciones de EE.UU.

Enlaces Oficiales

Otra Información Relevante

Renovación y Reemplazo de la Tarjeta Verde

Las Tarjetas Verdes son típicamente válidas por 10 años y deben renovarse antes de expirar. Si una Tarjeta Verde se pierde, es robada o dañada, puede reemplazarse presentando el Formulario I-90 (Solicitud de Reemplazo de la Tarjeta de Residente Permanente).

Derechos y Responsabilidades

Los titulares de la Tarjeta Verde tienen derecho a:
- Vivir y trabajar en los EE.UU.
- Viajar fuera de los EE.UU. (con algunas restricciones)
- Solicitar la ciudadanía estadounidense después de cumplir con los requisitos de residencia.

Sin embargo, también tienen responsabilidades, incluyendo:
- Obedecer las leyes de EE.UU.
- Presentar declaraciones de impuestos sobre la renta de EE.UU.
- Mantener su estatus de residente permanente sin abandonar su residencia.

Conclusión

La Tarjeta Verde de EE.UU. es un documento vital para aquellos que buscan establecer su residencia permanente en los Estados Unidos. Entender los requisitos de elegibilidad, el proceso de solicitud, y las responsabilidades asociadas a la Tarjeta Verde es esencial para un viaje de inmigración exitoso. Para obtener información más detallada, siempre consulte el sitio web oficial del USCIS o consulte con un abogado de inmigración.